Agora Arquitectura

Agora Arquitectura
LLEGAMOS PARA CAMBIAR LA CIUDAD

viernes, 29 de mayo de 2015

Medir el comportamiento energético en tiempo real


Con el objetivo de disminuir los impactos ambientales producidos por las edificaciones, el USGBC (United States Green Building Council) desarrolló una herramienta que permite visualizar el consumo real de un edificio, como así también medir niveles de basura generados y la satisfacción de los usuarios.

En la carrera por tener más precisiones sobre los consumos de un edificio, el USGBC (United States Green Building Council) desarrolló una herramienta que permite evaluar el comportamiento del edificio en tiempo real. Este sistema denominado LEED Dynamic tiene como objetivo visualizar los niveles de consumo y satisfacción de los usuarios en un edificio.

Esta plataforma de evaluación, tiene como finalidad generar la información que permita trazar las estrategias de mejoras energéticas un edificio, tal como indica Guillermo Simón - Padrós, CEO del GBC en Argentina “Esta herramienta es una plataforma educativa y no afecta las certificaciones logradas, sino que permite verificar como esta funcionando el edificio”, explica.

Según indica Simón – Padrós, se pueden diferenciar dos conceptos: por un lado se encuentran las certificaciones que permiten estimar a los usuarios y profesionales el consumo energético aproximado que tendrá el edificio durante su vida útil, y por el otro esta plataforma cuantifica en tiempo real lo que está sucediendo realmente en el edificio. Con estos valores se pueden realizar correcciones y contrastar lo proyectado con la realidad.

Esta plataforma evalúa cicno áreas fundamentales: energía, agua, residuos, transporte y la experiencia de los usuarios. Con estos datos y por medio de una una página de internet con acceso registrado, los responsables del mantenimiento y operación pueden obtener una serie de datos que permiten perfilar el comportamiento del edificio. 

Debido a que la comprensión de las variables resulta compleja esta herramienta cuenta con un visualizador para el público en general que muestra de una manera más clara y simplificada lo que esta sucediendo en el edificio. Este dispositivo intenta trabajar sobre los cambios de hábitos en los usuarios, estrategia clave para realizar las mejoras.


Actualmente, cada vez que se certifica un edificio, el operador se compromete a entregar las mediciones de energía y agua durante un tiempo no mayor a 5 años. Con estos datos el USGBC puede perfilar concretamente lo que en un principio se proyectó. Con esta nueva herramienta, la evaluación es constante y el USGBC intenta generar una base de datos para que los usuarios puedan comparar edificaciones similares.

martes, 19 de mayo de 2015

Cuánto cuesta remodelar a nuevo la cocina y baño de un departamento

Informe.
Una consultora especializada analizó qué hay que tener en cuenta a la hora de cambiarle la cara a esos dos ambientes clave. Los precios.



Refaccionar la cocina y el baño son algunas de las obras más frecuentes que se encaran dentro de un departamento. Ya sea porque se busque agrandarlos, modernizarlos o darles una distribución más inteligente, siempre implican el desembolso de montos grandes de dinero.
Según un informe difundido por la consultora Reporte Inmobiliario, los costos para remodelar a fondo una cocina se incrementaron en un 31% durante los últimos 12 meses, mientras que la refacción completa de un baño trepó un 26%, en el mismo lapso de tiempo.
A los fines de armar un presupuesto, se consideró una cocina de 5,6 metros de ancho por 2,5 metros de altura. Las modificaciones analizadas incluyeron la demolición y extracción de revestimientos y mobiliario; mano de obra y materiales para cambio de caños de alimentación y desagües; reemplazo de la mesa de granito, grifería, muebles bajo mesada y alacena; cambio de cañerías de gas; alimentación del calefón; cambio de cocina; reemplazo de bocas de electricidad; cableado y alimentación; colocación de luminarias y cerámicos; y pintura general. En total, un costo de $84.916.
En el caso del baño, se presupuestó sobre una superficie de 3,75 metros por 2,5 metros. La remodelación abarcó el picado y extracción de revestimientos y artefactos existentes; mano de obra y materiales para el cambio de caños de provisión de agua y desagües; reemplazo de griferías, vanitory y espejo; colocación de una bañera con hidromasaje; modificaciones en el cableado y la alimentación; colocación de luminarias y cerámicos; y pintura general. Obras que demandan el desembolso de $76.880.

sábado, 16 de mayo de 2015

El cliente nos llamo con la intención de modificar un departamento de los años 50 y nosotros a través de una remodelacion integral del mismo, logramos ambientes nuevos, más cálidos y modernos.








domingo, 26 de abril de 2015

Un sueño...una Realidad

Cuando lo que soñamos comienza a convertirse en realidad #argentina #facebook #agora #Agoraarg #construccion #fotografia #foto #twitter #diseño #arquitectura #arquitecto #ideas #diseño #buenosaires #2000 #megusta #noticia #feliz #positive

domingo, 12 de abril de 2015

AGORA ARQUITECTURA


En ÁGORA ARQUITECTURA nos dedicamos desde el año 2010, al desarrollo de proyectos de arquitectura y urbanismo, comprometidos con el cliente, el entorno y el medio ambiente. Es por ello, que concebimos el proyecto, el diseño y la dirección de la obra como un todo interdisciplinario, en el que se ponen en juego las temáticas convencionales de la arquitectura, el clima, los avances tecnológicos y junto con ello, las necesidades y posibilidades económicos de los clientes.

Nuestro objetivo es, a través de un trabajo integral y de estrecha vinculación entre el arquitecto y el cliente, lograr una obra ordenada, planificada y transparente, que permita optimizar el tiempo y los recursos. Así como también, a través del respeto, la amabilidad y la atención personalizada, concretar un trabajo acabado entre las necesidades del cliente, la estética y la funcionalidad del proyecto.

Sin lugar a dudas, emprender una obra supone de varias etapas y decisiones, en las que priorizamos ante todo la participación del cliente y su opinión, de forma que responda a sus expectativas y le permita disfrutar de todo el proceso, desde el diseño del anteproyecto hasta la concreción de la obra terminada.

Por todo esto, en ÁGORA ARQUITECTURA les agradecemos la confianza y apostamos a construir entre ustedes y nosotros esa idea, que hace tiempo desea verla hecha realidad.

OBRA VIRREY DEL PINO

"Arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu". Le Corbusier fotos de Anabella Murgia Fotografias